En la conmemoración de los 70 años de las Empresas Públicas de Medellín se reportó que durante el primer semestre de 2025 se redujeron las ganancias con respecto al primer semestre de 2024. Las utilidades netas pasaron de 2.9 billones en 2024 a 2.5 billones en 2025. lo que representa una reducción significativa de este rubro.
Pero eso no es todo, el valor agregado generado por EPM también se redujo en un 4%, pues en el 2024 esa cifra representó $10 billones de pesos y este primer semestre de 2025 la cifra solamente llegó a $9.6 billones.
A esta grave situación se suma que los ingresos totales entre enero y marzo del 2025 fueron de $9,4 billones, una variación del -7% frente a lo reportado en el mismo periodo del 2024, según lo reportó el propio conglomerado en Mayo de este año.

¿Quién responde por las pérdidas de EPM?
Expertos han afirmado que esta debacle estaría relacionada con una administración que no está poniendo sus ojos en el crecimiento de la empresa y que podría tratarse de malas decisiones en cuando a la inversión así como en la vigilancia de los recursos generados.
Sobre esta importante caída las directivas de las empresas no se han pronunciado y mucho menos la alcaldía que parece estar concentrada en gastar el presupuesto sin control, pero no en generar más oportunidades de ingresos para los habitantes de Medellín y de Antioquia.
Lea también: En plena feria de las flores en Medellín llueven los muertos