Con las capturas de Enrique León Machado, abogado de Juan Diego Gómez el aliado de Federico Gutiérrez, y el “Hacker Carlos Escobar comenzó a destaparse el escándalo del “Cartel dela SAE” que devolvía bienes de la mafia del narcotráfico a sus herederos en Medellín y otras zonas del país, pagando alquileres irrisorios o muchas veces sin pagar nada.
En la captura de este viernes en la casa de la mafia, que estaba siendo usada por Macahdo, la propia SAE y la Policía Nacional encontraron un extenso listado de lo que podrían ser los nuevos testaferros de los carteles del narcotráfico. Según la información difundida por el presidente Petro fueron más de 1000 folios de matrícula inmobiliaria, listados de funcionarios y notas sobre asignaciones de bienes.

Nuevamente Medellín es el epicentro de un entramado de narcotráfico con testaferros al servicio del uribismo y de la derecha colombiana que opera desde las mismas propiedades de los narcotraficantes y que podrían estar inmersas en nuevas redes de lavado de activos.
“Duque entregó la SAE y se estableció allí, ya no los cupos de contratación con parlamentarios, sino los cupos de devolución de bienes a la mafia.”
Esta persona que ven aquí, es el abogado de confianza del ex senador y ex presidente del senado Juan Diego Gómez, se llama Enrique Leon Machado, abogado; fue capturado en la ciudad de Medellín, en una casa de la SAE, entidad pública que administra bienes que fueron del narco,… pic.twitter.com/SjUCbNrhtN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2025
“En este inmueble vinculado a testaferros del ‘clan del Golfo’ fueron encontrados documentos de uso oficial y exclusivo de la SAE, entre ellos listados de folios de matrícula inmobiliaria, así como registros con los nombres de empleados de la entidad y sus respectivos cargos y roles” Amelia Pérez, Directora de la Sociedad de Activos Especiales
Ex fiscal Barbosa se negó a entregar los listados de los bienes incautados a la mafia
En Enero de 2023 el Presidente Petro y el director de la SAE, Daniel Rojas, habían pedido una mesa de trabajo para identificar los bienes incautados y las personas tenedoras de los mismos, sin embargo Barbosa se negó a convocar dicha mesa, con la excusa de que la Fiscalía no era subalterna de Presidencia.
Ahora, dos años después se pueden ver las verdaderas intenciones de Barbosa pues necesitaba ocultar los posibles hallazgos de un nuevo cartel promovido desde el gobierno y esa fiscalía.


Se espera que en los próximos días se comiencen a revelar los nombres de funcionarios y congresistas que están metidos en el “Cartel de la SEA”, información que promete ser un escándalo de magnitudes similares al de la Parapolítica.
Lea también: EPM le salió debiendo a Hidroituango y los constructores nada que pagan sus daños.