Capturan a alias “Yordi”, el presunto líder de La Terraza, en Pereira

En la mañana del lunes 9 de junio, las autoridades lograron la captura de alias “Yordi”, también conocido como “el Gomelo” o “Mono”, señalado como el principal cabecilla de la organización criminal “La Terraza”. La detención se realizó en la ciudad de Pereira, donde “Yordi” se ocultaba tras el cerco de las autoridades que lo venían siguiendo desde hace varios meses.

Alias “Yordi” es considerado uno de los hombres más temidos en Medellín y el Valle de Aburrá, debido a su presunta responsabilidad en extorsiones, homicidios selectivos y tráfico de drogas. Bajo su mando, La Terraza habría consolidado su poder en comunas como Aranjuez, Manrique y parte del nororiente de Medellín, donde la organización ejerce un férreo control social y criminal.

Según la Policía Nacional, alias “Yordi” no solo se encargaba de coordinar el pago de extorsiones a comerciantes y transportadores, sino que además manejaba las finanzas del grupo, supervisaba las rutas de microtráfico y ordenaba ajustes de cuentas contra rivales y desertores. En su contra pesaban varias órdenes de captura por concierto para delinquir, homicidio y desplazamiento forzado.

La caída de “Yordi” representa un golpe significativo a la estructura de La Terraza, organización que desde los años 90 ha sido señalada como uno de los brazos armados más violentos de Medellín y que, pese a repetidos golpes de las autoridades, ha logrado sobrevivir gracias a alianzas con otros grupos armados y, en ocasiones, a la complicidad de funcionarios corruptos.

El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá destacó la importancia de esta captura y aseguró que, aunque el golpe es significativo, el reto de las autoridades sigue siendo desmantelar completamente la estructura criminal, que se ha reconfigurado en varias ocasiones para evadir la acción de la justicia.

Con esta detención, se espera que las autoridades logren debilitar las redes de extorsión y narcotráfico de La Terraza y avanzar en la investigación de posibles vínculos entre la organización y miembros de las instituciones del Estado.

Compartir en:

Artículos relacionados