A pesar de haberse declarado impedido luego de fallar a favor de Uribe, Ramiro Riaño, será el encargado de aceptar o negar la acción, lo que presume una ventaja a favor del condenado pues el mencionado magistrado es amigo personal de Jaime Granados.
A este respecto Iván Cepeda, las víctimas y sus abogados han emitido un comunicado en el que aseguran que un magistrado que se declaró impedido en el mismo proceso no puede ser quien resuelva la Tutela.

En el comunicado es claro que se debe dar trámite al impedimento presentado por Riaño el 14 de febrero pasado, pues en ese momento no se declaró impedido sino hasta después de suspender el juicio, situación que implicaría una falta disciplinaria.
¿EPM es parte del proceso?
Pero esto no es todo pues genera suspicacias que EPM -controlada por Federico Gutiérrez en su calidad de Alcalde de Medellín- también hace parte del grupo de demandantes con Jaime Granados.
En la página del Tribunal ya se puede consultar el documento radicado este 4 de Agosto, Lo curioso es que en la parte de demandantes aparece Jaime Granados como AP de Empresas Públicas de Medellín, que es una entidad pública que no tendría por qué estar implicada en el proceso.
Frente a esta situación la periodista Ana Cristina Restrepo hizo el interrogante público a EPM para que las empresas expliquen las razones por las cuales hacen parte del grupo de demandantes. Recordemos que EPM está bajo el control de Federico Gutiérrez, áulico defensor de Uribe.

Hola @EPMestamosahi ¿Por qué una empresa pública aparece entre los demandantes en la acción de tutela que interpuso @AlvaroUribeVel y su defensor Jaime Granados? pic.twitter.com/0OIC9ADCUe
— Ana Cristina Restrepo Jiménez (@anacrisrestrepo) August 4, 2025
Hasta ahora EPM no se ha pronunciado y el país está a la espera de explicaciones de este peculiar agregado. Sin embargo, hasta el momento se conoce que en 2020 Granados tuvo un contrato por 1000 millones con EPM para un trabajo que duró solamente 4 meses.
Lea también: Rendón en problemas por querer violar el código de disciplina de servidores públicos
ACTUALIZACIÓN: El Tribunal Superior de Bogotá resolvió no conceder libertad a Álvaro Uribe mientras se resuelve de fondo la tutela presentada por su defensa.
